0

Dark Shadows - Tim Burton y Johnny Depp ahora entre vampiros y brujas

Posted in , , , , , , ,




Dark Shadows es una nueva película de Tim Burton del año 2012, trata de un hombre llamado Barnabas Collins que su familia había construido todo un pueblo entero, un día una bruja llamada Angelique se enamora de el pero Barnabas no esta enamorado de ella sino de Josette una joven rubia que se robo el corazon de Barnabas, Angelique al verlo besándose con ella decide hechizarla haciendo que ella se suicide, Barnabas corre tras ella para salvarla pero llega tarde entonces el se lanza detrás de ella pensando que moriría pero no fue así, Angelique lo había convertido en vampiro y por eso se salvo al tocar las rocas después de tirarse, su amor ahora estaba muerto y todo un pueblo tras el rumor que Angelique hecha a correr lo quieren ver muerto por ser considerado un monstruo, es enterrado por mas de 190 años en un ataúd.


Llegados los años 1970, después de mas de 190 años el ataúd es encontrado por unos trabajadores a los que Barnabas asesina para alimentarse, va hacia su propiedad y encuentra una familia nueva, sus descendientes.

Elizabeth, Carolyn su hija adolescente con muy mal humor, Roger y el pequeño David, también vivía con ellos la doctora Hoffman que se encargaba de tratar a David quien veia un fantasma, el fantasma de su madre, también llega Victoria, una niña que había pasado por lo mismo que David ya que podía ver a un fantasma y sus padres la encerraron en una clínica psiquiátrica donde la torturaban creyendo que podían "curarla", escapa y se presenta como una institutriz para el pequeño David.

Barnabas se sorprende al ver que Victoria es igual, idéntica que Josette así que intenta conquistarla tratando de aprender las nuevas costumbres que casi por 200 años se le fueron negadas.



Angelique también había hecho de las suyas en todo este tiempo, no solo se mantuvo joven y hermosa sino que ademas destruyo a la familia de Collins haciendo que la madre de David se suicidara, compitiendo suciamente en el negocio familiar para hundirlos también económicamente, cuando se entera que Barnabas regresó hace todo lo posible para acabar con el y mas aun cuando se entera y lo ve enamorándose de victoria, intenta repetir lo mismo hechizandola a ella y poniendo al pueblo en su contra, destruyendo la casa y convirtiendo a Carolyn en mujer lobo.

Pero nada le sale bien porque todo lo que sembró finalmente cosechó su peor semilla, la de un fantasma enojado por intentar lastimar al pequeño David, así que termina muy mal.

La película tiene una trama atrapante pero creo que cuando se trata de una película de Tim Burton la trama y el guion pasan a un segundo plano rapidamente, ya que todos lo que esperamos al saber que se trata de una de sus películas son efectos originales y buenos escenarios goticos, ver a los personajes esconderse bajo sombras e iluminaciones en exceso y que sus pieles sean casi color blanco irreal.

A mi gusto como una pelicula de este director debo decir que cumplió con las expectativas que tenia sobre este film, a algunos puede resultarle mas aburrido que otros pero cuando vemos una película tenemos que estar dispuestos a lo que tal vez nos entregue como film, el guion es decente, los diálogos son en partes graciosos y la actuación de Johnny Depp es magistral, la escena final cuando Victoria se convierte en vampiro es enserio magistral, el maquillaje, el vestuario, las expresiones de Johnny Depp, creo que vale mucho la pena.

10/10 La recomiendo.


Barnabas (Johnny Depp)

Roger (Jonny Lee Miller)

Doctora Hoffman (Helena Carter)

Angelique (Eva Green)

Carolyn (Chloe Moretz) 

Victoria/Josette (Bella Heathcote)

Elizabeth (Michelle Pfeiffer)

0

[Especial] Halloween 1978/1981

Posted in , , , , , ,


Finalmente escribo la reseña de las primeras dos películas de esta saga que es mi favorita, todos conocerán la historia y sobre todo los dos remakes que hay de estas películas pero nada es como los viejos films donde Carpenter mostró de su increíble talento para quitarnos el sueño.

Tengo una particular relación de amor/odio con estas películas porque son de las pocas películas viejas que me llegan a despertar un verdadero miedo al verlas, a diferencia de las películas viejas de Jason y Freddy, Michael Myers aun me causa efecto cuando me dispongo a ver nuevamente estos dos clásicos del cine de terror.


El remake de esta película que realizo Rob Zombie es de los mejores remakes que se hicieron de películas antiguas, ¿que es lo que nos pasa cuando vemos la película original?, lo que sucede con este film de Carpenter es que no logramos entender el porque Michael hace lo que hace al menos hasta ver la segunda parte y prestando mucha atención, la idea original que esta basada en un asesino en serie real que se dedicaba a matar a sus victimas con una llave inglesa se mantiene a la perfección a lo largo de las dos primeras películas, si intentamos darle un marco de realidad a este asesino serial del cine de terror deberíamos solo pensar en lo que nos genera, por ejemplo si vemos a Jason masacrando gente durante mas de 10 películas solo por "venganza" de lo que sufrió de niño y de lo que le hicieron a su madre pierde total credibilidad ya a la tercera película, Michael Myers es representado como un asesino y como "el mal" al mismo tiempo, desde las primeras películas nos damos cuenta que no es algo humano, no es algo humano por como se levanta después de 6 tiros y por los mensajes que deja en su escape.


El terror que muestra la película es clásico, sustos repentinos, sustos en las partes donde seguramente una y otra vez has olvidado que ahí es donde viene el asesino y le corta la garganta a su victima de repente, esa es la arma de Carpenter para generar miedo, algo tan ridículo como una calavera al comienzo de la segunda película genera miedo, genera miedo el ver como Michael se pasa de una casa a otra y cruza los jardines de cada casa por la que pasa solo para asesinar a su hermana, como todos parecen estar tranquilos sin siquiera tener idea que un loco psicópata espía por la ventana esperando el momento para pegar un puñalada.

La música es algo muy característico de esta saga, la cual esta basada en la música de El exorcista que también es muy reconocida, uno de los detalles que me llamo la atención es el bajo presupuesto con el que se movió Carpenter y su equipo para realizar esta obra maestra, es casi normal diría que hoy en día muchos se quejen del poco dinero que se tiene para realizar una película decente, de que hay que salir a buscar productores que pongan millones y millones para crear algo que Hollywood le ofrezca una terna a los oscars. La película contó con un presupuesto de 325.000 dolares y solo con eso le pago a sus actores, y gasto gran parte del presupuesto en cámaras y efectos, Jamie Lee Curtis apenas gano 8000 dolares por su papel protagonista en este film y el director se quedo con 10.000 dolares y el %10 de los beneficios, como veran fue una película que no gasto lo mucho que algunos gastan hoy en día en una pelicula.

Hay films actuales que con 5000 dolares logran algo que genere millones después pero al final terminan siendo las películas mas criticadas cuando todos las copian, Halloween recaudo 47 millones en EE.UU y 80 millones en el resto del mundo.

La trama de la pelicula es para mi algo sencillo pero que sobre pasa lo decente, luego de esta película salieron muchas intentando copiar el mismo argumento pero creo que nada puede superar al mismísimo Michael Myers, Rob zombie intento hacer algo muy similar y de lo que me di cuenta es que el mismo Rob Zombie se justifico diciendo que su película intentaba hacer algo diferente al generar algunas escenas con cámara en mano o dar ese efecto pero si ven detalladamente esta película de 1978 en mas de una escena la cámara parece como si la tuvieran en su mano el mismo Michael Myers, creo que nadie es capaz de inventar algo nuevo después de Carpenter.




En la segunda parte de Halloween Michael Myers continua por las calles tratando de encontrar a su hermana y asesinarla, en la direccion de este film ya no esta Carpenter pero si lo esta como escritor y eso me parece que es lo mejor porque siempre las segundas partes nunca son buenas y si el director de la primer película escribe el guion de la segunda al menos se mantiene en la linea de lo que se vio antes. No es el tipo de película que en una segunda parte te cuenta las cosas luego de un titulo de "20 años después" o algo por el estilo, este film comienza directamente como una verdadera secuela de una noche de halloween que aun no terminaba, es como tomarse hora y media para contar lo que sucedió desde las 7 de la tarde hasta las 10 de la noche y tomarse otra hora y media para contar que sucede desde las 10 de la noche hasta el primero de Noviembre.

Mi escena preferida donde se ve lo que Carpenter quiso mostrar con la apariencia de Michael,

Las escenas de terror de la segunda película son incluso mas aterradoras porque vemos que Michael no se desvía de su objetivo pero que si en el camino muchos van perdiendo la vida, la manera en que se mueve con su mascara y el efecto que esta genera cuando ves a un personaje caminando hacia atrás en la oscuridad genera el miedo necesario como para taparse los ojos, ese miedo de no saber que es lo que hay en ese vació oscuro donde se oculta un psicópata con una mascara y un cuchillo en la mano, todos lo pensamos alguna vez y caminamos rápido por un pasillo que se nos hacia muy oscuro, y ese es el miedo que Carpenter con su guion logro captar mucho mejor en la segunda película, muy bien pensado en que el escenario final sea un hospital de noche donde hay poca gente y donde los pasillos se hacen tenebrosos si se quiere.


Podemos entender un poco mas al personaje en este película, no directamente pero si se puede comprender algo de porque lo hace y ver que no es humano dejando así algo de explicación al porque se levanta después de 6 balazos, recordemos que es representado como "el mal" como algo que no tiene explicación mas que podría ser el mismo diablo caminando, no se trata del niño con problemas familiares que nos muestra Rob en el Remake, en este comienzo de saga vemos claramente que es un niño dentro de todo normal.

Su hermana logra escapar, logra salir con vida y Michael queda quemándose en el pasillo del hospital luego de que su psiquiatra lo hiciera explotar, un final que no nos deja mucho para la tercera película pero que para esa en particular haré entrada aparte, hasta acá dejo el especial sobre Halloween (saga).

Solo queda por decirles que el que no vio estas películas esta entrando en un nivel de herejía importante y que debería de verlas sin importar que sean películas antiguas o viejas, dan miedo de verdad y son un clásico del cine de terror.

Las curiosidades que detalle a lo largo de la entrada fueron sacadas de este blog que tiene entradas muy interesantes sobre películas de terror y que tendrían que pasar a leerlo,